¿Cómo se siembra?
La semilla se siembra en semilleros o albitanas para su trasplante al huerto cuando el peligro de heladas haya desaparecido. Los mejores rendimientos se obtienen en terrenos calientes, ricos en mantillo. El mantillo es lo que comúnmente es conocido como abono.
Marco de siembra de en invernadero.
El marco de plantación es establecido de la siguiente manera, Las plantas se colocan con una separación de 30cm.entre si,y entre surcos de ½ metro.
Rehundido.
El rehundido es una variante del aporcado, éste se lleva a cabo doblando la planta, tras haber sido ligeramente rascada, hasta que entre en contacto con la tierra, se cubre ligeramente con arena, dejando fuera parte del tallo y un par de hojas.
Tutorado.
Es una práctica imprescindible para mantener la planta erguida y evitar que las hojas y sobre todo los frutos toquen el suelo, mejorando así la aireación general de la planta y favoreciendo el aprovechamiento de la luz del sol y la realización de las labores del cultivo (destallado, recolección, etc.).
Destallado.
Consiste en la eliminación de brotes axilares para mejorar el desarrollo del tallo principal. Debe realizarse con la mayor frecuencia posible (semanalmente en verano‐otoño y cada 10‐15 días en invierno) para evitar la pérdida de la fotosíntesis y la realización de heridas.
Deshojado.
Es recomendable tanto en las hojas senescentes, con objeto de facilitar la aireación y mejorar el color de los frutos, como en hojas enfermas, que deben sacarse inmediatamente del invernadero, eliminando así la fuente de enfermedades.
Polinización.
En un invernadero se poliniza de la siguiente manera: se tiene una máquina que se llama polinizadora, esta máquina emite aire y de esta manera el polen llega al gineceo de la planta para su polinización, este procedimiento es realizado cada tercer día. Si no hay abejas, será necesaria la polinización a mano.
Aclareo de Fruto.
El aclareo sistemático es una intervención que tiene lugar sobre los racimos, dejando un número de frutos fijos, eliminando los frutos inmaduros mal posicionados.
El aclareo selectivo tiene lugar sobre frutos que reúnen determinadas condiciones independientemente de su posición en el racimo; como pueden ser: frutos dañados por insectos, deformes y aquéllos que tienen un reducido calibre.
Riego.
En invernaderos se riega la planta mediante goteros, el cual tiene la capacidad de regar 4 litros por hora, pero en invernaderos se riega media hora todos los días. No es conveniente que la humedad del suelo descienda por debajo del 65 % del agua disponible.
Temporada de Siembra.
Aunque podemos encontrar los jitomates durante todo el año, los de mejor calidad, son los que se recolectan en los meses de verano. Los jitomates soportan mejor las altas temperaturas y son muy sensibles al frío.
Enfermedades del jitomate.
No hay comentarios:
Publicar un comentario